:: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE POANAS ::
AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA



PRESENTACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

MISIÓN

Formar profesionistas en Agricultura Sustentable y Protegida competentes y actualizados, con educación académica altamente innovadora, que contribuya al desarrollo regional, sustentada en el conocimiento, investigación, desarrollo humano y tecnológico.

VISIÓN

Ser un programa educativo de calidad, reconocido por su formación integral de profesionales competitivos en el ámbito de la Agricultura Sustentable y Protegida, con una planta académica capacitada y comprometida con el sector educativo, productivo y social.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.


Competencias Genéricas

  1. • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  2. • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

  1. 1. Desarrollar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas, para garantizar su rentabilidad y contribuir a la sustentabilidad y desarrollo de la región.
    1. 1.1 Planear el proceso de producción agrícola sustentable con base en la evaluación de los recursos disponibles y las condiciones ambientales, para realizar una propuesta tecnológica.
    2. 1.2 Dirigir el sistema de producción agrícola mediante la planeación y supervisión del manejo agronómico y la normatividad aplicable, para lograr las metas de producción.

  2. 2. Estructurar e Implementar sistemas de agricultura protegida, mediante el control y la automatización del proceso, para garantizar la productividad y contribuir a la sustentabilidad de los recursos agrícolas.
    1. 2.1 Desarrollar sistemas de producción agrícola protegida determinando la infraestructura y el sistema de automatización acorde a las necesidades técnicas y a los recursos disponibles, para eficientar la operación y producción.
    2. 2.2 Dirigir la operación de unidades de producción agrícola protegida a través del control de variables y parámetros de operatividad y mantenimiento para asegurar la producción y contribuir a la rentabilidad de la organización.

Escenario de actuación

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida, podrá desenvolverse en:

  • • Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de productos agrícolas.
  • • Dependencias públicas federales, estatales y municipales.
  • • Empresas grandes, medianas y microempresas del sector agrícola.
  • • Su propia empresa proporcionando servicios de asesoría técnica agrícola y agronegocios.

Ocupaciones Profesionales

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida podrá desempeñarse como:

  • • Supervisor de Producción Agrícola.
  • • Consultor y Asesor Técnico.
  • • Coordinador de Producción.
  • • Técnico Especializado.
  • • Administrador de la producción en invernaderos y sistemas bajo cubierta.
  • • Jefe del área de producción agrícola.
  • • Asistente de investigación.
  • • Jefe de ventas de productos y equipos agrícolas.
  • • Supervisor de instalación de infraestructura y equipo agrícola.

Perfil de Ingreso

El aspirante a Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida, deberá contar con las actitudes, responsabilidad, equidad de género, trabajo en equipo y valores sociales, que coadyuven a una formación integral y contribuyan al conocimiento de las ciencias agronómicas con un sentido de responsabilidad ambiental.

  •  Egresado de Bachillerato.
  •  Preferentemente tener Interés por las ciencias agronómicas y la sustentabilidad ambiental.
  •  Tener interés por el cuidado y protección del medio ambiente
  •  Conocimiento básico en las ciencias básicas de matemáticas, química y biología
  •  Razonamiento critico-analítico para la innovación en la resolución de problemas en el sector agrícola
  •  Equidad de género y valores sociales
  •  Contar con actitudes y aptitudes para una formación integral
  •  Disposición para trabajo individual y grupal
  •  Responsabilidad e iniciativa en el desarrollo de sus actividades académicas, culturales y deportivas.

Perfil de Egreso

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida será competente para diagnosticar, proponer, implementar, coordinar y programar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas sustentables, el control y automatización de los sistemas a campo abierto y unidades de producción protegida, para garantizar su rentabilidad y desarrollo de la región.

Mapa Cuatrimestral TSU

VIDEO PROMOCIONAL




LunMarMieJueVieSabDom

CATÁLOGO DE SERVICIOS 2022

El catálogo de servicios de la UTP es amplio y adecuado a las necesidades de los diversos sectores productivos a través de: ➢ Asesoría ➢ Consultoría ➢ Capacitación ➢ Investigación ➢ Soporte ➢ Desarrollo de productos ➢ Servicio de renta de instalaciones. (Ver atálogo )